Sin duda una de las mejores escapadas del verano es La Fiesta de la Vendimia en los viñedos del valle de San Juan del Rio, un evento anual que celebra la cosecha de las uvas y representa una oportunidad única para sumergirse en el apasionante mundo de la viticultura. Uno de los destinos más destacados para disfrutar de esta festividad en México es Viñedos La Redonda, un lugar emblemático que combina historia, tradición y exquisitos vinos. En este artículo, exploraremos los encantos históricos de la Fiesta de la Vendimia en Viñedos La Redonda y descubriremos por qué es un evento imperdible para los amantes del vino.
La historia del Vino en Mexico particularmente en la zona del Valle de San Juan del Rio data de finales del siglo XV, pocos años después de la conquista cuando los españoles empezaron a sembrar vitis vinífera, la uva que produce vinos. Si bien la tierra y las condiciones de temperatura y humedad en el Valle de San Juan Del Rio son ideales para la producción de vinos, esta cayo en desuso y fue hasta la llegada de Porfirio Diaz al poder cuando sus gustos e influencia afrancesada lo puso de moda nuevamente trayendo la influencia de vinos franceses. Mexico sin tener en ese entonces una cultura vinícola suficientemente arraigada la producción de vino cayo nuevamente en desuso, especialmente los años muy agitados de la primera mitad del siglo XX. Justo en los albores de la segunda mitad del siglo XX empezó a gestarse el nacimiento de Viñedos la Redonda con la llegada a Mexico desde Italia del Maestro Enólogo Don Vittorio GIaginto Bortoluz Perencin. Durante años el Maestro Enólogo tránsito por más de 20 años entre El Valle de Guadalupe y San Juan del Rio regiones donde ha dejado su huella indeleble en los vinos con los cuales Mexico ha alcanzado renombre a nivel internacional.
Llegado el año de 1975 planto su primer viñedo en las tierras conocidas hoy como Viñedo la Redonda, variedades Viníferas que lograron adaptarse a la región del Valle de San Juan del Rio y la ubicación geográfica a 1,950 metros sobre el nivel del mar equivalente a 20º. Latitud Sur es similar a la región del Mediterráneo lo cual permite lograr vinos equiparables con los mejores vinos del mundo.
La Fiesta de la Vendimia en Viñedos La Redonda es un evento que honra las tradiciones de miles de años del proceso para la elaboración del vino y el legado de la viticultura del mundo, hoy expresado en casi 50 años de vocación y compromiso de Viñedos la Redonda, para producir vinos mexicanos capaces de enamorar todos los sentidos. Viñedos la Redonda dice “Ven a pisar la Uva” Esta es la forma de invitar a los amantes y curiosos del vino a celebrar la fiesta todos los fines de semana desde el 15 de julio al 20 de agosto. El pisado de la uva es gratis para vivir de cerca el proceso que da vida a los vinos de La Redonda. Este momento es especial, ya que se lleva a cabo en un ambiente festivo y se realiza de manera tradicional, seleccionando cuidadosamente las uvas maduras y de mayor calidad.
Además de la vendimia, La Fiesta en Viñedos La Redonda ofrece una variedad de actividades que permiten a los asistentes sumergirse en la cultura vinícola. Se realizan recorridos guiados por los viñedos, donde se pueden aprender detalles interesantes sobre el cultivo de las uvas, las técnicas de vinificación y la historia de la bodega. También se organizan catas de vino, donde se puede degustar una selección de los reconocidos vinos de La Redonda, apreciando su aroma, sabor y características únicas.
La Fiesta de la Vendimia en Viñedos La Redonda es una experiencia que combina la historia, la tradición y el sabor en un entorno encantador. Desde la recolección de uvas hasta la pisada ancestral y las catas, por lo tanto, sí es una visita obligada en una escapada de fin de semana para ello puedes hacer tu reservación de hotel en Querétaro y rentar un auto para hacer el agradable recorrido de una hora para llegar a pisar uvas en la Fiesta de la Vendimia en Viñedos La Redonda.